Sinopsis de Libros

Carpeta de páginas de contenido del sitio.

AUTOR NACIMIENTO TITULO GÉNERO SUB GENERO FORMATO PDF
Alejandra Costamagna 1970 Naturalezas Muertas NARRATIVA   NOVELA FICCIÓN  
Andrés Valenzuela 1981 El Funeral del Señor Maturana NARRATIVA NOVELA FICCIÓN  
Carlos Droguett 1912 Los asesinados del seguro obrero NARRATIVA NOVELA FICCIÓN  
Carolina Rivas 1961 Los Martes y Alicia NARRATIVA CUENTO FICCIÓN  
Cecilia Casanova 1926 Poesía reunida POESÍA   FICCIÓN  
Christian Formoso 1971 El Cementerio Más Hermoso De Chile POESÍA   FICCIÓN  
Claudia Apablaza 1978 Siempre te creiste la Virginia Woolf NARRATIVA CUENTO FICCIÓN  
Claudia Apablaza 1978 Todos piensan que soy un faquir NARRATIVA NOVELA FICCIÓN   
Claudio Bertoni 1946 El cansador intrabajable POESÍA   FICCIÓN
Daniel Hidalgo 1983 Manual para robar en el supermercado NARRATIVA NOVELA FICCIÓN  
Daniel Rojas Pachas 1983 Random NARRATIVA CUENTO FICCIÓN  
Naturalezas Muertas 1956 Regalo Sospechoso NARRATIVA CUENTO FICCIÓN  
Diego Trelles (COMPILADOR)   El futuro no es nuestro NARRATIVA CUENTO FICCIÓN  
Elicura Chihuailaf 1952 Recado Confidencial a los chilenos POESÍA ENSAYO  
Elvira Hernández 1951 La bandera de Chile POESÍA   FICCIÓN
Enrique Gómez Correa 1915 El espectro de Magritte POESÍA CARTAS    
Francisco Díaz Klaessen 1984 La hora más corta NARRATIVA NOVELA FICCIÓN  
Francisco Ovando 1989 Casa Volada NARRATIVA NOVELA FICCIÓN  
Gabriela Mistral 1889 Los poetas te han escogido POESÍA   FICCIÓN
Gonzalo Rojas 1916 ¿Qué se ama cuando se ama? POESÍA   FICCIÓN  
Graciela Huinao 1956 Walinto POESÍA MAPUDUNGUN DOCUMENTAL  
Gustavo Bernal 1978 Rabiosa NARRATIVA NOVELA FICCIÓN  
Isidora Aguirre 1919 Carta a Roque Dalton NARRATIVA NOVELA FICCIÓN  
Jorge Teiller 1950 Cuando Todos se Vayan POESÍA   FICCIÓN
José Donoso 1924 Diarios, ensayos, crónicas: la cocina de la escritura CRÓNICA ENSAYO DOCUMENTAL  
José Edwards 1910 Teatro / Post Mortem NARRATIVA TEATRO FICCIÓN  
José Hogas 1981 Un Pueblo Fuera Del Mapa POESÍA   FICCIÓN  
José Santos González Vera 1897 Alhué / Obras Completas NARRATIVA NOVELA FICCIÓN  
Juan Emar 1893 Diez NARRATIVA CUENTO FICCIÓN  
Marcelo Leonart 1970 Pascua NARRATIVA NOVELA FICCIÓN  
María Luisa Bombal 1910 El árbol NARRATIVA NOVELA FICCIÓN / ANIMACIÓN
Mónica Ríos 1978 Segundos NARRATIVA NOVELA FICCIÓN  
Natalia Berbelagua 1985 La Bella Muerte NARRATIVA CUENTO FICCIÓN  
Nicanor Parra 1914 Es olvido POESÍA   FICCIÓN
Nicomedes Guzmán 1914 La sangre y la esperanza NARRATIVA NOVELA FICCIÓN  
Pablo de Rokha 1894 Clamor Mineral del Norte Grande POESÍA   FICCIÓN  
Pablo Espinoza 1978 La Maldición de los Whateley´s NARRATIVA CUENTO FICCIÓN  
Patricia Verdugo 1947 Los zarpazos del puma CRÓNICA PERIODÍSTICO DOCUMENTAL  
Pedro Humire 1935 Relatos tradicionales Aymaras y poemas POESÍA AYMARA DOCUMENTAL  
Raúl Zurita 1950 Cantos de los ríos que se aman POESÍA   FICCIÓN  
Roberto Parra 1921 La Negra Ester POESÍA TEATRO  
Romina Reyes 1989 Reinos NARRATIVA CUENTO FICCIÓN  
Stella Díaz Varín 1926 Obra Reunida POESÍA   FICCIÓN  
Universitaria   Antología del cuento chileno NARRATIVA CUENTO FICCIÓN  
Vicente Huidobro 1893 Altazor POESÍA   FICCIÓN
AUTOR NACIMIENTO TITULO GÉNERO SUB GENERO FORMATO PDF
Claudio Bertoni 1946 El cansador intrabajable POESÍA   FICCIÓN
Elicura Chihuailaf 1952 Recado Confidencial a los chilenos POESÍA ENSAYO  
Elvira Hernández 1951 La bandera de Chile POESÍA   FICCIÓN
Gabriela Mistral 1889 Los poetas te han escogido POESÍA   FICCIÓN
Jorge Teiller 1950 Cuando Todos se Vayan POESÍA   FICCIÓN
María Luisa Bombal 1910 El árbol NARRATIVA NOVELA FICCIÓN / ANIMACIÓN
Nicanor Parra 1914 Es olvido POESÍA   FICCIÓN
Roberto Parra 1921 La Negra Ester POESÍA TEATRO  
Vicente Huidobro 1893 Altazor POESÍA   FICCIÓN

Proyecto

El proyecto "Sinopsis de Libros” propone crear a través de las Sinopsis nuevos puentes para acercar los libros al público en general y a los más jóvenes en especial.

La propuesta rescata a autores como Juan Emar, Nicanor Parra y Pablo de Rokha e incluye a escritores emergentes como Alejandra Costamagna, Claudia Apablaza o Diego Valenzuela para acercarlos a nuevos lectores a través del audiovisual.

Sinopsis de Libros incluye cuentos, novelas y poemas creando en los espectadores la motivación de buscar el libro y conocer más acerca de los contenidos literarios en general. Queremos transmitir la experiencia de conocimiento detrás de la lectura, empujar a los jóvenes a leer y disfrutar, sufrir, o emocionarse. Leer hace bien, abre mundos, refuerza la identidad, ayuda a conocerse y crecer.

Vivir el libro como una experiencia nueva. Visualizar la lectura como un acto entretenido y libre. De esta manera fueron realizadas las 15 Sinopsis que presentamos en este sitio.

 

Equipo Realizador de Sinopsis de Libros

Director General Pablo Herrera Aguirre

Coordinadora y Contenidos Editoriales Meribel González

Productor General Álvaro González Ortiz

Asesoría Contenidos María José González

Realización Audiovisual y Fotografía Francisco Almenara

Realización Audiovisual, Fotografía y Guiones Pablo Poulain

Montaje Rafael Espinoza

Asesoría Guiones Francisca Aldunate

Producción Natalia Loyola

Postproducción Sonido Rodrigo Muñoz

Segunda Unidad Américo Pesutic

Asistencia de Producción Víctor Vidangossy

Gráfica Mario García

Narración Gabriel Saint Genez / Pati Matus

Diseño Web Soledad Ramírez

Actores
Ana Laura Racz
Juan Pablo Ogalde
Juan Rodríguez
Cota Rodríguez
Roberto Cayuqueo
Guadalupe Castro
Rayén Carinaw
Fabián Carinaw
Ángeles Jarpa
Miguel Cuadra
Renzo Oviedo
José Tomás Correa
Diego Gougain
Davidza Rivera
Valentina Burgos
Santiago Rodríguez
Mario Álvarez
Ernesto Ancona
Melissa de Gregorio
Eduardo Rodríguez
Amarilis Colomba Rojas
Giovanni Caffi

 

Amigos del Proyecto

 

Asociación de Editores de Chile

La Asociación de Editores de Chile es una destacada institución que busca crear las condiciones para un acceso democrático y universal al libro y la lectura, y coincide con la productora FIN en la necesidad de impulsar esta iniciativa como una oportunidad de utilizar nuevas herramientas en el fomento de la lectura.

 

Fondo del Libro y la Lectura del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

El Fondo del Libro premió el proyecto en el año 2013. De esta manera se realizó la producción audiovisual y la emisión televisiva de las 15 Sinopsis de Libros.

 

ARTV

El Canal cultural ARTV apoya nuestra iniciativa y comparte el objetivo de acercar la literatura al público. ARTV es nuestro medio de difusión televisivo a través de sus señales en distintos Cableoperadores.

 

 

Nos Dieron Una Mano

Alejandra Landabur, Magdalena Vio, Tomás Valdivieso, Víctor Vidangossy, Juan Pablo Ogalde, Roberto Cayuqueo, Familia Curinaw, Ferrocarriles del Estado, Bar Berri, Eduardo Azcuénaga, Mesié Quiltro, Bar Onaciu, Cafetería Gabriela GAM, Bar Las Tejas, La Nave, Telefónica, Marina González, Cine Normandie, LOM Ediciones, Paulo Slachevsky, Ocho Libros, Gonzalo Badal, María José Thomas, La Pollera, Simón Ergas, Nicolás Leyton, Francisco Ceresuela, Fundación Telefónica, Darío Calderón, La Regia Orquesta por fragmento “El Marino”, los jóvenes del querido proyecto “Caleta”: Amara Rosales, Rodrigo Hidalgo, Jorge Pinto, Scarlett Isler, Nancy Gómez, Carlos Winckler. Babi Salas Quintanal, Pablo Salas, Lorena Salas, Américo Pesutic y familia, Mauricio Hartard y todos aquellos que cayeron en una grieta de nuestra mala memoria.

Nosotros

Fin Comunicaciones es una productora audiovisual que se gesta en la Escuela de Literatura de la Universidad de Chile a mediados de los años 80. Los tres socios creadores de Fin estudiaron en aquella mítica escuela de La Reina, en los containers de fibra de vidrio que eran las salas de clases y, sobre todo, en los pastos donde se contemplaba pasar las nubes detrás del tótem, se escribía poesía y se soñaba con fuerza. A fines de los 90 se funda la productora y desde el comienzo los proyectos más queridos y propios fueron acerca de libros. Así se crearon Fuera de Foco, El Cristal con que se Mira, Diez Poetas, Arte en el Centro, Libro Chileno, Jóvenes con Cuento y Sinopsis de Libros. La historia se escribe y se cuenta. Y la experiencia del que la cuenta es el condimento del relato. La mirada transforma el contenido. La mirada es el contenido.

Fin

Pablo Herrera Aguirre, Director

Álvaro González, Productor

Rafael Espinoza, Realizador y montajista

Carlos Winckler, Escritor y creativo

www.fin.cl

© 2024 | Todos los derechos reservados